HOLA QUE TAL! !!EL DIA DE HOY LES HABLAREMOS SOBRE LA LEGISLACION AMIBIENTAL MI AMIGA ANNA HERNANDEZ Y YO (VALERIA TEROL) :)
Un Blog Verde!Un blog ecologico, verde, de medio ambiente, reciclaje y calentamiento global.
La legislación ambiental (o medioambiental) se refiere a las leyes y normativa que hay escrita sobre medio ambiente.
Dependiendo de cuál es tu país tienes unas leyes u otras. En España hay, además, una legislación ambiental diferente para cada Comunidad Autónoma.
Dentro de la legislación ambiental podemos encontrarnos con leyes específicas sobre el agua, la atmósfera, la energía o los residuos.
La legislación ambientalo derecho ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma.
El tema puede ser dividido en dos áreas principales: control de lacontaminación y la remediación, y conservación de los recursos y la gestión. Las leyes que tratan con la contaminación son a menudo medios de comunicación limitados – es decir, pertenecen sólo a un solo medio ambiental, como el aire, el agua (ya sean aguas superficiales, aguas subterráneas o los océanos), suelo, etc – y controlan tanto las emisiones de contaminantes en el medio ambiente, así como la responsabilidad por exceder las emisiones permitidas y la responsabilidad de la limpieza.
Las leyes sobre conservación de los recursos y la gestión se centran generalmente en un solo recurso – por ejemplo, los recursos naturales como los bosques, yacimientos minerales o animales, o más recursos intangibles tales como las zonas especialmente escénicas o los sitios de alto valor arqueológico – y proporcionan directrices y limitaciones sobre la conservación, alteración y uso de esos recursos. Muchas leyes que no son exclusivamente “ambientales” sin embargo, contienen importantes componentes del medio ambiente e integran las decisiones de política ambiental. Las leyes municipales, estatales y nacionales en materia de desarrollo, uso del suelo y la infraestructura son algunos ejemplos.
El derecho ambiental se nutre de la influencia de los principios del ambientalismo, ecología, conservación, administración, responsabilidad y sostenibilidad. Respecto al control de la contaminación en general, las leyes tienen por objeto (a menudo con distintos grados de énfasis del autor) proteger y preservar el ambiente natural y la salud humana. La conservación de los recursos y las leyes de equilibrio general de gestión (una vez más, a menudo con distintos grados de énfasis) tienen como beneficios la conservación y la explotación económica de los recursos. Desde una perspectiva económica legislación ambiental puede ser entendida como interesada en la prevención de las externalidades presentes y futuras, y la preservación de los recursos comunes del agotamiento individual. Las limitaciones y los gastos que tales leyes pueden imponer sobre el comercio y los beneficios no cuantificables a menudo (no monetarios) de la protección del medio ambiente, han generado y siguen generando gran controversia.
Dado el amplio alcance del derecho ambiental, no hay una lista totalmente definitiva de las leyes ambientales.
Para todos aquellos que les gusta conocer sobre la historia, las leyes y elmedio ambiente aquí te presentamos una cronología de laslegislaciones ambientales en México.
1962- LA PRIMAVERA SILENCIOSA- RACHEL CARSON PESTICIDAS Y PLAGICIDAS CANCERÍGENOS
1968- LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES- GARRET HARDIN
1971- LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO- DONELLA MEADOWSEL ECOSISTEMA NO ES INFINITO. PRINCIPIOS:
-PRECAUTORIO: NO PRODUCIR HASTA TENER CERTEZA DEL DAÑO
-RESPONSABILIDAD COMUN DIFERENCIADA: TODOS RESP. UNOS +
-|EL QUE CONTAMINA PAGA
1972- UNA SOLA TIERRA- BARBARA WARD Y RENE DUBOS: BASE DE LA CONFERENCIA DE ESTOCOLMO, LA CONTAMINACIÓN AFECTA A TODOS
1972- CONFERENCIA DE UN SOBRE EL MEDIO HUMANO ( ESTOCOLMO)
-DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO (SOFT LAW)
-CREACIÓN DEL PNUMA
1973- LO PEQUEÑO ES HERMOSO- E.F. SCHUMACHER: TECNOLOGÍA CON ROSTRO HUMANO, LA TECNOLOGÍA DEBE AYUDAR A LOS + POBRES
1982- CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA
1987- NUESTRO FUTURO COMUN (INFORME BRUNDTLAND)
1992- CONF. DE UN SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO (BRASIL)
-DECLARACIONES DE RIO (SOFT LAW)
-AGENDA XXI: 40 CAPITULOS SOBRE PROBLEMA AMBIENTAL
-CONVENCIÓN SOBRE BIODIVERSIDAD:
A) DERECHO DE ECOSISTEMAS; B) DE ESPECIES; C) DE GENÉTICA
-CONVENCIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO: PROTOCOLO DE KIOTO REGULA GASES Y EFECTO INVERNADERO
-DECLARACIÓN DE BOSQUES
1993- MAS ALLA DE LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO- DONELLA MEADOWS
1997- RIO+5 (N.Y.)
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO- S. XX, SECTORIZADA
- 1918- SE DECRETA EL PARQUE DEL DESIERTO DE LOS LEONES
- PRIMERAS DISPOSICIONES DE SALUD E HIGIENE EN LEGISLACIÓN FORESTAL, SUELOS. 40S NACE LEY DE AGUAS
- 70S COMIENZA LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL ACTUAL.
- AMBIENTE: TODO LO QUE NOS RODEA QUE ESTABLECE CONDICIONES DE SUPERVIVENCIA DE HUMANOS, ANIMALES Y PLANTAS
- ELEMENTOS DE LA BIOSFERA: HIDROSFERA, LITOSFERA Y ATMÓSFERA.
- REALIDAD SISTEMA: 1.- SOPORTE DE VIDA; 2.- INTERACCIÓN CON ORGANISMOS NATURALES; 3.- AMBITO PLANETARIO
- CUMBRE DE DESARROLLO DE 1972: 1OS PPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL, DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO:
1.- DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO
2.- RESPETO INTERGENERACIONAL
3.- DESARROLLO SUSTENTABLE
4.- PREVENCIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL
5.- DEBER DE COOPERACIÓN
6.- PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
- LEY DE 1972: CONSERVACIÓN, PRESERVACIÓN, PROTECCIÓN, MEJORAMIENTO Y RESTAURACIÓN DEL AMBIENTE. ABROGADA EN 1982 POR LA LEGISLACIÓN SOBRE PREVENCIÓN Y CONTROL DE CONTAMINANTES Y LAS CAUSAS QUE LOS ORIGINAN
- ELEMENTO INNOVADOR DE LA LEY: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.
- 1982. NACE SEDUE
-1987 : REFORMAS A LA CONST.: ART. 27: MODALIDADES A LA PROPIEDAD PARA LA PRESERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO. ART. 73: FACULTA AL CU PARA LEGISLAR EN LA MATERIA, SE DETERMINA LA COMPETENCIA FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, HUBO INVASIÓN DE FACULTADES.
- 60S- ACUERDOS SOBRE CUERPOS ESTELARES.
- ECOLOGÍA: TRATADO O ESTUDIO DE LA CASA
-JAMES LOU ELOCK- “ GAIA” LA TIERRA NOS DEBE ELIMINAR
- COMERCIO DE DERECHOS:
SISTEMA CERRADO O SEMICERRADO
AUTORIDAD REGULADORA.
LÍMITE DE CONTAMINANTES
-CARTAGENA 1992: PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD: CULTIVOS EN ZONAS DETERMINADAS
- RAÚL BRAÑEZ: TIPOS DE LEYES:
A) AMBIENTALES:
-1971 LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
-1982 LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE
-1988 LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO ( REFORMADA EN 96, SE LE AGREGA DESARROLLO SUSTENTABLE)
B) SECTORIALES: PESCA, GANADERIA, FORESTAL.
C) CON INCIDENCIA CASUAL. CÓDIGOS CIVIL, PENAL.
-REGLAMENTOS DE LA LEY ACTUAL: RESIDUOS PELIGROSOS; SOBRE IMPACTO AMBIENTAL; SOBRE CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA EN LA ZONA CONURBADA; DE DESECHOS AL MAR.
- ART. 4 CONST: DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO.
ART. 25 CONST: RECTORIA ECONOMICA DEL ESTADO, DESARROLLO INTEGRAL Y SUSTENTABLE.
- ART. 26 CONST: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO – ART. 27 CONST: RECURSOS NATURALES, AGUAS, HIDROCARBUROS
- ART. 73 CONST: FACULTAD DEL CU PARA LEGISLAR. CONSEJO DE SALUBRIDAD: ELABORABA PLANES CONTRA TABACO Y ALCOHOL, A PARTIR DE 1971 SE LE FACULTA SOBRE MEDIO AMBIENTE. SE ESTABLECE LA CONCURRENCIA EN LA MATERIA.
- ART. 115 CONST: OBLIGACIONES DE LOS MUICIPIOS.
- UGA: UNIDADES DE GESTION AMBIENTAL
- INSTRUMENTOS DE LA LEY
- PLANEACIÓN
- ORDENAMIENTO ECONÓMICO: MAPA EN QUE SE DIVIDE AL PAIS EN: GENERAL, REGIONAL, LOCAL Y MARINO
- INSTRUMENTOS ECONÓMICOS: FISCALES (SUBSIDIOS), FINANCIEROS (SEGUROS) Y DE MERCADO ( LICENCIAS)
*ACADÉMICAMENTE SE DIVIDEN EN PUROS, ADMINISTRATIVOS Y DE VIGILANCIA
*ECOETIQUETAS
- REGULACIÓN AMBIENTAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
- EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL: POR MEDIO DE MANIFIESTO REGIONAL O PARTICULAR
* SE REALIZA UN INFORME PREVENTIVO, LA AUTORIDAD TIENE 20 DÍAS PARA CONOCERLO, SI PROCEDE SOLICITA LA PRESENTACIÓN DEL MANIFIESTO, ES UNA FACULTAD DISCRECIONAL.
- NOMS
- AUTORREGULACIÓN Y AUDITORIAS AMBIENTALES
- LA AUTORIDAD NO SANCIONA
INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN ECOLÓGICA.
RESIDUOS PELIGROSOS
-70S , ACCIDENTES MOTIVAN SU LEGISLACIÓN Y EL REFUERZO Y FIRMA DE CONVENIOS INTERNACIONALES
CONVENIO DE BASILEA DE 1989
-LA INDUSTRIALIZACIÓN DE MÉXICO SE DA EN LOS 80S POR LAS MAQUILADORAS
- 1988, 1A VEZ EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA, CUANDO HABÍA LAGUNA, LOS DESECHOS IBAN A RELLENOS SANITARIOS, AGUA Y DRENAJE. PUEDEN AFECTAR SISTEMA RESPIRATORIO, NERVIOSO, RENAL; MOLESTIAS COMO IRRITACIÓN OCULAR, INSOMNIO, MAREOS; EL HOMBRE LOS RESPIRA, LOS TOCA O LOS INGIERE.
Los niveles del daño al medio ambiente y la perdida de recursosnaturales han provocado que el hombre cambie sus comportamientos y sus formas de relacion con la naturaleza.
Exsiten leyes o reglamentos que su objetivo es lograr la proteccion del medio ambiente o la prevencion de un peligro contra la vida o la salud de un ser vivo.
ATMOSFERA: Corrigen la contaminacion principalmente en el aire y quien contamina paga.
LEY FEDERAL EN EL AMBIENTE: Protege los recursos naturalescomo el agua (superficial, subterranea o la de los oceanos), el aire en el suelo, los bosques, yacimientos minerales o animales.
LEY ESTATAL EN EL AMIBIENTE: Le corresponde a todo el territorio de un estadoy sobre todo lo relativo a la industria que se istala.
REGLAMENTOS MUNICIPALES:En las cudades mantenerse al tanto de los niveles de contaminacion , el manejo de la basura municipal, control de la produccion de lso vehculos y autotransporte de carga y de pasajeros, control del ruido y contaminantes.
OBLIGACIONES DE UNA COMUNIDAD: Tener respeto por las istalaciones y zonas.
No hacer ni gastar mal uso de energia y evitar daños.
Contribuir a las nuevas ideas y respetar las reglas que sirven para evitar la contaminacion de nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario